Curso: Neurodesarrollo integrado

Curso para profesionales basada en el Método  Melillo

¿Trabajas con niños con dificultades en el neurodesarrollo?
Si eres logopeda, terapeuta ocupacional, profesor/a o trabajas en el ámbito terapéutico, este curso te dará herramientas prácticas y basadas en el Método Melillo para potenciar el desarrollo de tus alumnos o pacientes.

El Método Melillo se basa en la idea de que los trastornos del neurodesarrollo son causados por desequilibrios en los hemisferios cerebrales. El método combina una serie de ejercicios y actividades diseñados para estimular el cerebro y restaurar estos desequilibrios.‍

El Método Melillo es un enfoque basado en la neurología funcional para el tratamiento de trastornos del neurodesarrollo como el autismo, el TDAH y las dificultades de aprendizaje. Fue desarrollado por el Dr. Robert Melillo, quiropráctico neurólogo funcional e investigador en el campo de la neurología funcional.

Estructura del cursoSesión 1: Comprendiendo el cerebroSe abordará el funcionamiento del cerebro y sus principales áreas, incluyendo las zonas implicadas en el lenguaje y la motricidad, como el área de Broca. Se introducirá el sistema nervioso autónomo según la teoría polivagal de Stephen Porges y se explicará la relación entre motricidad y cognición. Se revisarán los sistemas esenciales del cuerpo —vestibular, postural y oculomotor— y su impacto en el aprendizaje y la conducta.


Sesión 2: Dificultades en el neurodesarrolloSe estudiarán las alteraciones neurológicas presentes en condiciones como dislexia, TDAH y autismo, analizando qué áreas cerebrales pueden estar funcionando de manera subóptima. Se aprenderá a observar y valorar reflejos primitivos, así como a evaluar el sistema vestibular y comprender su influencia en el comportamiento y la atención.

Sesión 3: Integración de reflejos primitivosSe presentarán ejercicios específicos para la inhibición e integración de reflejos primitivos. Se trabajarán actividades destinadas a estimular el sistema vestibular y mejorar el tono muscular, incorporando estrategias lúdicas para mantener la motivación durante las sesiones.

Sesión 4: Estimulación motora y cognitivaSe explorarán ejercicios diseñados para estimular los sistemas vestibular y oculomotor. Se enseñará cómo combinar estas actividades con ejercicios cognitivos que activen áreas frontales, favoreciendo la atención, el control inhibitorio y las funciones ejecutivas.

Sesión 5: Bioquímica y neurodesarrolloSe analizará cómo la bioquímica corporal influye en las dificultades del neurodesarrollo. Se abordará el eje intestino-cerebro, el sistema inmune y condiciones como PANS y PANDAS. Se explicará la función del sistema nervioso autónomo en los procesos bioquímicos y endocrinos, y se presentarán conceptos básicos sobre suplementación y estrategias de apoyo metabólico.

Sesión 6: Herramientas y tecnología de apoyoSe estudiarán materiales y dispositivos que se pueden utilizar para estimular el cerebro. Se presentarán las funciones y aplicaciones del láser terapéutico, el Brain Driver, el Rezzimax y el metrónomo interactivo, entre otros. Esta sesión estará dedicada a comprender cómo integrar la tecnología dentro del proceso de estimulación cerebral.

Sesión 7: Acompañamiento a familiasSe enseñará cómo guiar a los padres durante el proceso terapéutico, explicando de forma clara lo que ocurre en el desarrollo de sus hijos y cómo apoyar la estimulación en casa. Se ofrecerán estrategias prácticas para integrar los ejercicios en la rutina familiar y potenciar los avances logrados en sesión.

Sesión 8: Integración práctica profesionalSe trabajará la aplicación de los conocimientos del curso en la práctica diaria. Se mostrarán ejemplos de cómo integrar este enfoque en sesiones de fonoaudiología, logopedia, terapia ocupacional, psicología o educación. Se explicará cómo diseñar sesiones terapéuticas basadas en la estimulación neurológica funcional y cómo crear programas personalizados de intervención.

Horario
De 17:30 a 20:00 Los sábados y domingos:
22 y 23 de noviembre
29 y 30 de noviembre
06 y 07 de diciembre
13 y 14 de diciembre

Reserva tu plaza aquí
Usamos cookies propias y de terceros con finalidades técnicas y analíticas. Puedes aceptarlas todas pulsando en Aceptar, configurarlas o rechazar. Más información en nuestra Política de Cookies

Academy

Espacio creado para proponer diferentes formaciones presenciales u online, tanto a padres, madres, niños y familias ofreciendo nuevas herramientas que ayuden a mejorar los entornos cotidianos; así como también formaciones a profesionales de la salud y de la educación otorgando estrategias actualizadas en diversas áreas.